Proyectos
Hazilan+
Hazilan+ es un itinerario completo de acciones dirigidas a lograr la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad de personas que a pesar de disponer de un nivel de cualificación medio-alto, presentan dificultades de acceso o reincorporación al mercado laboral.
El programa pone especial atención en todas aquellas mujeres que quieren volver al mercado laboral tras un periodo de parón.
Más información: https://hazilanplus.garapen.net/es/
EnpleGU
EnpleGU ofrece un servicio de acompañamiento personalizado e integral a personas con baja cualificación y que se encuentran en riesgo de exclusión sociolaboral con el objetivo de potenciar su inserción tanto en la esfera pública como en el mercado laboral.
Más información: https://enplegu.garapen.net/es/
Hizkuntzak Kudeatzen
GARAPEN, en colaboración con la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco, está impulsando este proyecto cuyo objetivo es contribuir a la promoción del euskera en el ámbito socioeconómico. Con este proyecto estamos elaborando materiales, metodologías, discursos y recursos que ayudarán a las personas emprendedoras, empresas y al personal técnico de las agencias de desarrollo a gestionar adecuadamente los idiomas.
Más información: https://hizkuntzak-kudeatzen.garapen.net/es/
COPILOTOS para el empleo y el emprendimiento
El proyecto “COPILOTOS para el empleo y el emprendimiento” tiene como objetivo la incorporación de la inteligencia artificial en los servicios que se ofrecen a personas desempleadas y personas emprendedoras y adaptar los servicios que se ofrecen desde las agencias a esta nueva realidad.
Para ello en primer lugar se realizará un diagnóstico para identificar y entender los cuellos de botella existentes en los procesos operativos de las agencias que puedan ser optimizados mediante la implementación de tecnologías de IA generativa.
Posteriormente se realizarán talleres de formación-acción dirigidos tanto al personal de las agencias como a personas desempleadas y emprendedoras para el aprendizaje y aplicación de herramientas de IA generativa en los procesos de empleo y emprendimiento.
El proyecto lo lidera GARAPEN y cuenta con la participación de 5 agencias de desarrollo: Inguralde, Bilbao Ekintza, Behargitza de Leioa, Leartibai Fundazioa y Behargintza de Erandio.
El proyecto está financiado por Diputación Foral de Bizkaia en el marco del programa de subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos innovadores de emprendimiento y empleo estable y de calidad.
CULTSOS: Alianza Estratégica para el Sector Cultural
CULTSOS es un proyecto que busca impulsar la innovación, la competitividad y la resiliencia del sector cultural a través del fomento de la Economía Social y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El proyecto se centra en la investigación, desarrollo y despliegue de metodologías, herramientas, soluciones y plataformas tecnológicas que impulsen las fórmulas de la Economía Social en el sector cultural.
CULTSOS busca dar respuesta a los desafíos actuales del sector cultural, como la atomización, la falta de cooperación, la dificultad de acceso a la financiación, la dependencia de fondos públicos, la falta de competencias de gestión y la debilidad organizativa.
Además, aborda la necesidad de adaptación a los cambios sociodemográficos y la revolución digital, fomentando la digitalización y la creación de narrativas alineadas con el desarrollo sostenible.
CULTSOS se dirige a empresas y profesionales del sector cultural, y sus desarrollos buscan beneficiar al conjunto de la sociedad, facilitando el acceso a la cultura, la participación ciudadana y la colaboración en proyectos culturales.
El proyecto está financiado por el Plan Integral de Impulso a la Economía Social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para los años 2024 y 2025.
Las entidades que participan en el proyecto CULTSOS son las siguientes:
- KULTIBA S. Coop.
- REDS. Red Española de Desarrollo Sostenible.
- ESPAZOCOOP.
- GOIENA KOMUNIKAZIO TALDEA S. Coop.,
- MONDRAGON LINGUA ALECOP S.Coop., (MLAKOOP)
- ISEA S. Coop.
- GARAPEN.
Más informacion: https://cultsos.es/
Programa de movilidad internacional: Global Training

Garapen, Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo, y Fomento de San Sebastián, Agencia de Desarrollo y Departamento de Promoción Económica de San Sebastián, lanzan una nueva edición de movilidad internacional Global Training. Este programa es una iniciativa de SPRI-Agencia Vasca de desarrollo Empresarial y Basque Trade & investment (Agencia Vasca de Internacionalización).
Dicho programa de Becas pone en el mercado y a disposición de los/las jóvenes con titulación universitaria y formación profesional de grado superior un potente mecanismo que permite realizar prácticas remuneradas en empresas y organismos en el extranjero, en actividades y proyectos relacionados con su perfil académico y profesional durante al menos 6 meses.
Más información: http://becasglobaltraining.eus
GARAPEN Topaketak

Espacio de encuentro que se celebra virtualmente todos los miércoles, con el objetivo de compartir experiencias de interés que están siendo desarrolladas por las propias agencias en los diferentes ámbitos de actuación con el objetivo de que puedan servir de inspiración y puedan ser aplicadas en otros territorios.
GARAPEN Sortzailea

Un nuevo espacio de trabajo puesto en marcha con el objetivo de identificar intereses comunes y descubrir nuevas ideas de proyecto en colaboración entre las agencias asociadas. Un espacio participativo y creativo, organizado en talleres online.
Proyecto Elkarrekin Mundura

¿Qué es Elkarrekin Mundura?
– Enkatur.
– Inguralde.
– Meatzaldeko Behargintza, S.L.
– Mungialdeko Behargintza.
KS Topaketak
El objetivo de este proyecto es promover la colaboración entre personas artistas profesionales mediante networking, organizando encuentros intercomarcales entre artistas de diversas disciplinas.
Las agencias que participan en este proyecto son las siguientes:
- Bidasoa Activa.
- Bilbao Ekintza.
- Getxolan.
- Meatzaldeko Behargintza.
- Oarsoaldea.
- Urola Kostako Udal Elkartea.
Proyecto Enplegu Berdea Ezagutzen
El proyecto Enplegu Berdea Ezagutzen surge de la necesidad de dar una respuesta efectiva y diferente a las necesidades de las personas jóvenes en materias de inserción-socio laboral.
Enplegu Berdea Ezagutzen es un proyecto colaborativo de 3 agencias de desarrollo, Inguralde, Egaz Txorierri y Erandioko Behargintza, junto con Garapen, Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo.
Se trata de un proyecto Financiado por Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad (Decreto Foral 31/2022).
El objetivo principal del proyecto es contribuir a la definición del objetivo profesional de las personas jóvenes más vulnerables ofreciéndoles la posibilidad de conocer y poner en práctica sus capacidades, habilidades e intereses en diferentes ámbitos de la economía circular, en el ámbito verde, a través de una capacitación en 4 áreas temáticas (comercio verde, agricultura ecológica, gestión de residuos y energías renovables).
En el proyecto Enplegu Berdea Ezagutzen podrán tomar parte personas menores de 30, con estudios primarios y como máximo ciclo formativo de grado medio, personas desempleadas o aquellas que encadenando contratos de fines de semana o esporádicos en hostelería, mensajería, montaje… este colectivo diana se caracteriza por haber dejado los estudios o que habiéndolos finalizado no se han incorporado al mercado laboral de una forma estable y planificada, además un número importante de estas personas, tras iniciar un módulo formativo, lo abandonan dado que no es lo que esperaban, lo que a su vez genera frustración y una baja autoestima en las personas que no saben a qué orientar su futuro profesional.
En esta línea el carácter innovador de este proyecto pivota en este elemento de conocer, probar o acercarse a diferentes opciones de futuro vinculadas al empleo verde, conociendo desde dentro los requisitos necesarios, funciones de puestos, tareas a desarrollar etc., de manera que puedan valorar desde la realidad si se trata de un empleo en el que se ven en el futuro y así evitar abandonos en formaciones dilatadas en el tiempo y frustraciones.
Proyecto Marketing digital y cooperativismo
El proyecto Marketing Digital y Cooperativismo surge de la necesidad de dar una respuesta efectiva a la demanda real del mercado.
Este perfil profesional se sitúa dentro del TOP 10 de los más demandados según el estudio The Power Business School.
En el proyecto “Marketing digital y cooperativismo” participa GARAPEN junto con el Ayuntamiento de Leioa e Inguralde, de la mano de Fundación Paideia Galiza y la EOI – Escuela de Organización Industrial.
El proyecto está dirigido a personas menores de 30 años en situación de desempleo e inscritas en el sistema nacional de Garantía Juvenil. Esta iniciativa les va a posibilitar contar con una formación de más de 190 horas en marketing digital y al mismo tiempo realizar actividades prácticas vinculadas a retos y/o proyectos en esta área, de manera que a la finalización del proyecto las personas que han tomado parte puedan avanzar hacia la constitución de empresas cooperativas si así lo desean.
Marketing digital y cooperativismo va a posibilitar que las personas entren en contactos con profesionales de primer nivel en esta área, siendo una oportunidad única en Euskadi.
Matrícula gratuita. Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
La formación se impartirá de manera presencial en Behargintza de Leioa de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 h, desde el 27 de febrero al 7 de junio.
RESourCE: Raising Expertise to Sustain our Common Environment
Proyecto cuyo objetivo es crear una red de personas expertas y conocer experiencias orientadas a involucrar, conectar y empoderar a las generaciones jóvenes en el reto europeo de una Europa verde sostenible, tal como se recomienda en la Estrategia de la Unión Europea para Juventud 2019-2027.
El consorcio está liderado por: Centro Servizi Associati (Italia) con la participación como entidades socias de Italienische Handelskammer München-Stuttgart (Alemania), The Society for the Protection of Nature In Israel (Israel), Szatyor Egyesület (Hungria) y Garapen.
El proyecto se enmarca en la convocatoria Erasmus+.
Proyecto LAILA
El proyecto LAILA pretende desarrollar una formación para líderes educativos innovadores basado en el desarrollo del liderazgo y las competencias y habilidades blandas.
El consorcio está compuesto por Centro Servizi Associati (Italia) como líder del proyecto y cuenta con la participación de H-Farm education (Italia), AEVA- Associação para a Educação e Valorização da Região de Aveiro (Portugal) y Garapen.
El Proyecto LAILA se desarrolla en el marco de la convocatoria Erasmus+.
Más información: http://laila.aeva.eu/
Proyecto Hazilan
¿Qué es Hazilan?
El proyecto Hazilan es un itinerario completo de acciones dirigidas a mejorar la inserción laboral de personas jóvenes cualificadas, de entre 20 y 44 años.
Un proyecto real empresa
Hazilan está basado en la identificación de las necesidades reales de las empresas. De acuerdo con ellas, se seleccionarán personas cualificadas que recibirán la formación y los recursos necesarios para formar parte de un equipo motivado e implicado con el proyecto empresarial.
Hazilan propone una metodología innovadora con un itinerario personalizado en función de las capacidades personales y del proyecto empresarial. En este marco se trabajan competencias personales y profesionales, se ofrece formación especializada en el puesto de trabajo, prácticas en la empresa o la participación en el desarrollo de proyectos de la empresa.
Objetivo: el empleo
El principal objetivo de Hazilan es la inserción laboral mediante un acompañamiento con los siguientes objetivos específicos:
• Mejora de las competencias socio profesionales transversales y fomento del empoderamiento, mediante herramientas que faciliten abordar el mundo laboral.
• La activación laboral de las personas a lo largo de todo el itinerario de búsqueda de empleo.
• Mejora de la capacitación profesional y adquisición de experiencia en el puesto de trabajo, para conocer el mundo laboral y las opciones profesionales de la formación realizada.
Cuatro fases para el empleo
El proyecto Hazilan propone un itinerario con cuatro fases que se adaptan de manera flexible a los perfiles de los/as participantes y del proyecto empresarial: Aktibatu, Lanekin, Kokatu y Talentu Ihesa.
Es el comienzo del itinerario en el que se inicia el proceso de acompañamiento para la inserción. Ofrece formación personalizada que trabaja competencias personales y profesionales: motivación, iniciativa, comunicación, trabajo en equipo, etc. El objetivo es activar las capacidades de personas cualificadas y prepararlas para el proyecto. Las personas participantes son apoyadas por un coach para alcanzar sus objetivos.
El objetivo es que personas cualificadas reciban una formación especializada para un puesto de trabajo concreto, en empresas con necesidades de contratación. La finalidad es la inserción laboral en la propia empresa, que designará una persona instructora para supervisar la formación y situar a la persona participante en su contexto.
El objetivo es que las personas participantes adquieran experiencia real de acuerdo con su perfil profesional. A través de este recurso, se realizan estancias de aprendizaje práctico en empresas. La práctica esta apoyada y dirigida por una persona tutora de la empresa.
El objetivo es mejorar la capacidad profesional a través de la participación en proyectos empresariales en empresas interesadas en el desarrollo de nuevas actividades, cuya puesta en marcha supone la generación de empleo. Los proyectos estarán relacionados, preferentemente, con áreas como internacionalización, innovación o nuevas tecnologías.