Euskadi refuerza su papel como referente internacional en desarrollo territorial, innovación y emprendimiento

2025/04/10

Del 7 al 9 de abril, Euskadi se ha convertido en el epicentro del desarrollo territorial iberoamericano con motivo del III Encuentro Iberoamericano de Agencias y Entidades Promotoras del Desarrollo Territorial. La cita, organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), el Foro Iberoamericano de Agencias de Desarrollo (FIAPRODET) y GARAPEN, ha reunido a 40 representantes de agencias y organizaciones procedentes de Colombia, Argentina, Perú, Cuba y España.

La Misión Técnica Internacional, enmarcada en este encuentro, ha permitido a la delegación conocer de primera mano el ecosistema vasco de innovación, emprendimiento y desarrollo local. Durante el segundo día, San Sebastián fue el punto de partida, con una jornada en EKINN en la que se acogió a 30 entidades y agentes iberoamericanos. Durante el evento, se compartió la visión y la apuesta por impulsar una ciudad de ciencia e innovación, y se presentaron buenas prácticas en la conexión del talento con oportunidades globales.

La agenda continuó  con una visita a la comarca de Oarsoaldea, donde se exploraron dos proyectos clave vinculados a la economía azul y la innovación cultural. En Pasaia, la Factoría Marítima Vasca Albaola mostró su compromiso con la recuperación de la tecnología marítima tradicional, combinando formación especializada, producción artesanal y programación cultural. Posteriormente, la delegación disfrutó de un paseo en barco por la bahía de Pasaia, donde se presentó el Polo de Economía Azul de Oarsoaldea, una iniciativa interinstitucional que promueve proyectos vinculados al mar.

La jornada finalizó en Errenteria con la visita a Agustinak Zentroa, centro comarcal para industrias culturales y creativas, donde se pudo conocer su impacto en el emprendimiento y la colaboración territorial. Las personas participantes fueron recibidas por Aizpea Otaegi, alcaldesa de Errenteria y presidenta de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea.

El modelo vasco de desarrollo territorial, basado en una sólida estructura normativa, fiscal e institucional, ha sido reconocido como ejemplo internacional. Su combinación de apoyo al emprendimiento tecnológico, al autoempleo y al desarrollo local evidencia una apuesta clara por la cohesión social, la innovación y la sostenibilidad.